viernes, julio 25, 2025
Vecinos Unidos
  • Última Hora
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Gobierno
  • Balonazo
  • Sanidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Gobierno
  • Balonazo
  • Sanidad
No Result
View All Result
Vecinos Unidos
No Result
View All Result
Home Seguridad

Temblor En Culiacán Provoca Pánico, Habitantes Creyeron Que Era Una Granada

julio 24, 2025
in Seguridad
Temblor En Culiacán - Vecinos Unidos
Share on FacebookShare on Twitter
  • Estruendo intensifica el temor social
  • Autoridades confirman el movimiento telúrico
  • Zona de Culiacán, sísmicamente activa
  • Repercusiones del temblor en Culiacán

La noche del miércoles se vivió un episodio de tensión en varios municipios de Sinaloa tras registrarse un temblor en Culiacán de magnitud 4.6. El fenómeno natural se sintió con fuerza en zonas como Badiraguato y Salvador Alvarado, provocando que muchas personas abandonaran sus hogares por temor a un posible colapso de estructuras o réplicas.

El movimiento telúrico estuvo acompañado de un estruendo que, en un primer momento, hizo pensar a algunos habitantes que se trataba de una explosión, generando aún más confusión. La percepción de violencia detonó aún más la alarma, en una región que ha estado marcada por episodios de inseguridad en los últimos años.

Según el Servicio Sismológico Nacional, el sismo se registró a las 21:12 horas, con epicentro a seis kilómetros al noreste de la ciudad de Culiacán y una profundidad de cinco kilómetros. Aunque la magnitud fue moderada, la escasa profundidad del evento hizo que se sintiera más intensamente, incluso causando que se cimbraran viviendas y edificios. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni víctimas, aunque las autoridades permanecen en alerta ante cualquier réplica.

El Temblor En Culiacán De Magnitud 4.6 Causó Alarma Por Su Estruendo; Habitantes Pensaron Que Era Una Explosión. No Hubo Daños Ni Víctimas.

Estruendo intensifica el temor social

El temblor en Culiacán no solo causó movimientos en estructuras y viviendas, sino también una gran preocupación en la población por el fuerte estruendo que lo acompañó. Muchos vecinos creyeron que se trataba de una explosión, como una granada o bomba, lo que generó pánico en diversas colonias.

Este tipo de confusión no es menor en un contexto donde la violencia ha dejado una huella profunda. En Culiacán, los estallidos, detonaciones y operativos de seguridad no son ajenos a la vida cotidiana. La sensación de inseguridad está tan presente que un fenómeno natural como un sismo puede percibirse inicialmente como un acto violento.

Cámaras de seguridad captaron reacciones de personas saliendo de sus casas desconcertadas, sin saber con certeza qué había ocurrido. Este componente emocional agrava el impacto psicológico de eventos sísmicos, incluso cuando no existen daños estructurales visibles.

Autoridades confirman el movimiento telúrico

Minutos después del suceso, autoridades municipales y estatales informaron a la ciudadanía que se trataba de un temblor en Culiacán, sin mayores afectaciones. Jesús Bill Mendoza Ontiveros, titular de Protección Civil del municipio, confirmó que no se habían registrado daños a viviendas, edificios públicos, ni a embalses hidráulicos. No obstante, se realizaron recorridos de verificación en sindicaturas y zonas rurales para descartar incidentes.

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, también emitió un mensaje a través de redes sociales. Reiteró que hasta el momento no se tenían reportes de afectaciones y que se mantenía un monitoreo constante desde Protección Civil. Las autoridades pidieron calma a la población y exhortaron a seguir las recomendaciones oficiales.

Además de la reacción local, el Servicio Sismológico Nacional precisó los detalles del evento: magnitud 4.6, epicentro a 6 km de Culiacán, con una profundidad de 5 km. La localización exacta y la baja profundidad explican por qué el sismo fue percibido como más fuerte por quienes lo vivieron.

Zona de Culiacán, sísmicamente activa

Aunque muchos ciudadanos lo consideran inusual, el temblor en Culiacán forma parte de un patrón sísmico natural propio de la región. De acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el estado forma parte del llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una de las zonas con mayor actividad sísmica en el mundo.

Héctor Enrique Rodríguez Lozoya, investigador de la Facultad de Ingeniería Culiacán, explicó que esta región se encuentra en una zona de contacto entre las placas tectónicas de Norteamérica y del Pacífico. El roce constante entre estas placas genera acumulaciones de energía que, al liberarse, producen movimientos sísmicos conocidos como “movimientos transcurrentes”.

Según el académico, aunque estos sismos suelen tener magnitudes moderadas, su cercanía a la superficie hace que se perciban de manera intensa. Por ello, es fundamental que la ciudadanía esté preparada, incluso si la región no presenta sismos de gran magnitud con frecuencia.

Además, un documento de Protección Civil estatal señala que el terreno de Sinaloa está situado sobre la placa tectónica de Norteamérica, la cual tiene interacción directa con la del Pacífico, cerca de la falla de San Andrés. Esta interacción produce desplazamientos anuales de hasta cinco centímetros, lo cual confirma que se trata de una zona tectónicamente activa.

Repercusiones del temblor en Culiacán

El temblor en Culiacán ocurrido la noche del miércoles generó más que un simple movimiento de tierra. Puso en evidencia el impacto emocional que los desastres naturales pueden tener en poblaciones que ya conviven con altos niveles de tensión social y violencia. Aunque en esta ocasión no se registraron daños, el episodio deja aprendizajes importantes sobre la preparación ante emergencias, la necesidad de información oportuna y la comprensión del entorno geológico del estado.

Las autoridades reiteran su llamado a la calma, pero también a la preparación. Estar informados y saber cómo actuar en caso de sismo puede marcar la diferencia. Además, comprender que Culiacán, y gran parte de Sinaloa, se ubican en una zona activa sísmicamente, ayudará a que estos eventos se enfrenten con mayor conciencia y prevención.

El fenómeno también deja claro que el miedo en la población no solo se basa en el movimiento físico de la tierra, sino en los contextos sociales que lo rodean. En regiones donde la violencia ha sido persistente, un estallido puede interpretarse con rapidez como una amenaza directa, incluso cuando se trata de un fenómeno natural.

¿Te interesa conocer más? Lee el siguiente artículo: ¿Por qué se escuchó un “trueno” durante el sismo de Culiacán, Sinaloa?

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

 - Vecinos Unidos

Violencia Aumenta En 2025: Ya Suman 457 Homicidios En Nuevo León

julio 8, 2025
18
 - Vecinos Unidos

Extorsiones En Nuevo León En Aumento Alarmante

julio 2, 2025
23
 - Vecinos Unidos

Joven Enfrenta Acoso Sexual En Su Propia Casa En Nuevo León

junio 9, 2025
21
La Violencia Familiar En Nl Sigue Siendo Una Amenaza Grave - Vecinos Unidos

La Violencia Familiar en NL Sigue Siendo una Amenaza Grave

marzo 7, 2025
0
Violencia Sin Freno: Nuevo León Arranca 2025 Con 10 Mujeres Asesinadas - Vecinos Unidos

Violencia Sin Freno: Nuevo León Arranca 2025 con 10 Mujeres Asesinadas

marzo 5, 2025
7
Subdelegado Del Imss Es Asesinado En Montemorelos - Vecinos Unidos

Subdelegado del IMSS es Asesinado en Montemorelos

marzo 4, 2025
17

Últimas Noticias

Temblor En Culiacán - Vecinos Unidos
Seguridad

Temblor En Culiacán Provoca Pánico, Habitantes Creyeron Que Era Una Granada

julio 24, 2025
4
 - Vecinos Unidos
Local

Inacción Estatal Por Tráfico En Nuevo León Lleva A Municipios A Implementar Contraflujos

julio 21, 2025
16
Tráfico De Nuevo León - Vecinos Unidos
Local

Tráfico De Nuevo León Por Obras Del Metro Desquician Hasta Al Gobernador

julio 18, 2025
36
 - Vecinos Unidos
En tendencia

Alertan Por Playas Contaminadas En Vallarta

julio 18, 2025
1
 - Vecinos Unidos
Local

Sentencian A Líder De Los Zetas Por Ataque A Casino Royale

julio 10, 2025
9
 - Vecinos Unidos
Seguridad

Violencia Aumenta En 2025: Ya Suman 457 Homicidios En Nuevo León

julio 8, 2025
18
Vecinos Unidos

Redes Sociales

  • Última Hora
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Gobierno
  • Balonazo
  • Sanidad

© 2025 Vecinos Unidos - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Gobierno
  • Balonazo
  • Sanidad

© 2025 Vecinos Unidos - Todos los derechos reservados.