Written by 4:41 pm Medio Ambiente

Ciudadanos Exigen a Sheinbaum Atender Crisis Ambiental en Nuevo León4 min read

Organizan protesta digital para exigir atención de la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la crisis …
Ciudadanos Exigen a Sheinbaum Atender Crisis Ambiental En Nuevo León - Vecinos Unidos

Ante la creciente preocupación por la contaminación en Nuevo León, ciudadanos, y organizaciones civiles han organizado una protesta digital para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum, acciones concretas en contra de la crisis ambiental.

A través de redes sociales, los participantes demandarán la actualización de las normas ambientales, la implementación de un programa de contingencias atmosféricas y la garantía de una gasolina de mejor calidad para la región.

El llamado se llevará a cabo el próximo 17 de febrero, dos días antes de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al estado. La estrategia busca que el mensaje llegue a la mandataria y que la crisis ambiental en Nuevo León sea priorizada en la agenda federal.

Una protesta ciudadana que crece contra la crisis ambiental

La iniciativa surgió por parte de Nesib Inayeh, un ciudadano preocupado por la calidad del aire, quien convocó a un grupo de WhatsApp en el que ya hay más de 2 mil personas listas para sumarse a la protesta digital.

“Esto nació ante la necesidad de exigir acciones claras. La calidad del aire es terrible, lo vivimos todos, y es innegable, a pesar de que hace unos días el Secretario de Medio Ambiente (Alfonso Martínez) dijo que estamos mejor que el año pasado”, expresó Inayeh.

Para lograr visibilidad, se utilizará el hashtag #NLNoPuedeRespirarClaudia, con el cual se publicarán mensajes y peticiones en todas las plataformas digitales, exigiendo soluciones ante la crisis ambiental.

Políticos y organizaciones se unen al reclamo

Entre los participantes de la protesta digital se encuentra Vivianne Clariond, ex regidora independiente de San Pedro, quien destacó la importancia de esta iniciativa.

“Esta movilización tiene dos objetivos: que el Gobierno federal ponga como prioridad la calidad del aire que respiramos y que más ciudadanos tomen conciencia de la situación”, señaló Clariond.

Asimismo, diversas asociaciones civiles han decidido sumarse a la protesta, entre ellas:

  • OCCAMM
  • Comité Ecológico Integral
  • La Alianza por el Aire
  • Consejo Cívico
  • Hola Vecino
  • Sin Rastro
  • La Cumbre Cotidiana
  • Escalada Libre

Este respaldo de figuras públicas y asociaciones refleja el malestar generalizado sobre la falta de medidas efectivas para reducir la contaminación en la entidad.

Demandas: regulaciones más estrictas y gasolina limpia

Los organizadores de la protesta digital han señalado los principales puntos que esperan que la administración federal atienda con urgencia:

🔹 Actualizar las normas ambientales para regular mejor las emisiones contaminantes y exigir medidas más estrictas a la industria.
🔹 Implementar un Programa de Contingencias Atmosféricas para reaccionar ante niveles críticos de contaminación y reducir riesgos para la población.
🔹 Garantizar una gasolina de mejor calidad con menor contenido de azufre para disminuir las emisiones tóxicas.

Expertos han advertido que estas medidas son esenciales para mitigar los efectos de la contaminación en Nuevo León, donde la calidad del aire ha sido catalogada como crítica en múltiples ocasiones.

Ciudadanos Exigen a Sheinbaum Atender Crisis Ambiental En Nuevo León - Vecinos Unidos
Ciudadanos exigen a Sheinbaum atender crisis ambiental en Nuevo León.

Contaminación en Nuevo León: una crisis ignorada

La calidad del aire en el estado se ha deteriorado significativamente en los últimos años. A pesar de informes oficiales que indican una aparente mejora, los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey siguen sufriendo altos niveles de contaminación.

Estudios han demostrado que la exposición prolongada a contaminantes en el aire está vinculada con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, además de reducir la esperanza de vida. También afecta la calidad de vida de los ciudadanos, limitando actividades al aire libre y poniendo en riesgo a personas con condiciones preexistentes.

Expectativa ante la respuesta del Gobierno federal

Los organizadores esperan que la protesta digital tenga un impacto suficiente para que la administración de Claudia Sheinbaum tome cartas en el asunto y atienda la crisis ambiental en Nuevo León.

Hasta el momento, el Gobierno federal no ha emitido declaraciones sobre esta movilización, pero los ciudadanos confían en que la amplia difusión en redes sociales generará presión suficiente para que el tema sea atendido.

Con la visita de la presidenta programada para el 19 de febrero, se espera que este movimiento digital logre captar su atención y genere compromisos concretos para mejorar la calidad del aire en el estado.

Te podría interesar: Constructoras Siguen Sin Recibir el 50% del Pago por Obras del Par Vial

Array
Close