sábado, julio 26, 2025
Vecinos Unidos
  • Última Hora
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Gobierno
  • Balonazo
  • Sanidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Gobierno
  • Balonazo
  • Sanidad
No Result
View All Result
Vecinos Unidos
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

19 Áreas Verdes en Santa Catarina se Convertirán en Obras Públicas

junio 18, 2025
in Medio Ambiente
 - Vecinos Unidos

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • Venta de predios muy por debajo del valor real
  • Recursos de áreas verdes irán a proyectos sociales
  • Desincorporación no requiere aval del Congreso
  • Características de las áreas verdes
  • Argumentan falta de recursos

El Municipio de Santa Catarina aprobó la venta de 19 predios municipales originalmente destinados a áreas verdes y deportivas, con el objetivo de obtener recursos que permitan avanzar en obras sociales prioritarias. La decisión, promovida por el alcalde Jesús Nava, se justificó por la falta de fondos del Fondo Municipal, que no ha sido entregado en su totalidad durante los últimos tres años.

La polémica medida fue respaldada por mayoría en el Cabildo y ha generado críticas de diversos sectores ciudadanos y ambientales que advierten sobre la pérdida de espacios públicos destinados al uso comunitario.

 - Vecinos Unidos

Venta de predios muy por debajo del valor real

En Santa Catarina, la administración municipal encabezada por Jesús Nava ha sido señalada por vender 19 predios donados originalmente como áreas verdes a precios considerablemente inferiores a su valor comercial. Según denunció el diputado panista Miguel Lechuga, los terrenos se están ofertando hasta 79% por debajo de su precio de mercado, lo que podría representar un grave daño al patrimonio público.

Lechuga presentó varios casos concretos donde la diferencia entre el avalúo municipal y el valor real es abismal. Por ejemplo, un predio en Parque Industrial Millenium 1, con valor comercial estimado en 72.1 millones de pesos, está siendo ofertado en solo 9 millones. Otro terreno en la colonia Industrias Marfer, con un valor de mercado de 22.1 millones, fue valuado por el municipio en 8.5 millones. Situaciones similares se repiten en predios de Parque Industrial Milimex y la colonia El Obispo.

En total, por los cuatro predios principales analizados, el municipio espera recaudar apenas 25.1 millones de pesos, cuando deberían ingresar 120.4 millones si se vendieran a su precio real, lo que significa una diferencia de más de 95 millones de pesos. Según Lechuga, este mismo esquema se aplica al resto de los 19 predios, cuyo total en venta asciende a 43 millones de pesos, muy por debajo de su valor comercial acumulado.

Recursos de áreas verdes irán a proyectos sociales

De acuerdo con el dictamen, los recursos obtenidos por la venta de los terrenos —estimados en 43 millones de pesos— se usarán para financiar parte de tres obras: un centro de atención al autismo, una guardería de tiempo completo y un centro contra las adicciones. Estos proyectos suman una inversión total de 64 millones de pesos, por lo que la venta cubriría poco más del 60% del monto necesario.

El gobierno municipal ha defendido la medida como una acción responsable ante el retraso en los recursos del Fondo Municipal, priorizando programas con impacto directo en la población más vulnerable. No obstante, persisten críticas por la falta de alternativas consideradas, como la gestión de financiamiento federal, alianzas público-privadas o la reactivación de los terrenos sin necesidad de venderlos.

Desincorporación no requiere aval del Congreso

Uno de los puntos que ha facilitado el avance de esta decisión es que la venta de estos inmuebles no necesita la autorización del Congreso local. Esto se debe a que los terrenos fueron cedidos por parques industriales como parte del 7% de área pública obligatoria por ley, y no fueron comprados directamente por el municipio con recursos públicos.

Esta excepción legal ha generado inquietud entre algunos actores sociales, al considerar que podría abrir la puerta para que otros municipios opten por enajenar espacios públicos sin mayor control legislativo, lo que podría impactar a largo plazo el desarrollo urbano.

Características de las áreas verdes

Los 19 terrenos en cuestión suman más de 41 mil metros cuadrados y están ubicados en distintas zonas industriales de Santa Catarina, como El Obispo, Mitras, Milimex, Gamart, Esperanza, Las Torres, Marfer y La Concordia, entre otros.

Aunque fueron entregados para fomentar áreas verdes o deportivas, el municipio sostiene que se encuentran en desuso o sin utilidad pública actual. Por ello, propuso su desincorporación para aprovechar su valor en el mercado y convertirlos en fuente de financiamiento para obras sociales.

Sin embargo, grupos ciudadanos han señalado que la falta de uso no justifica su venta, y han pedido transparencia sobre los criterios con los que se evaluaron dichos predios y la posibilidad de integrarlos en nuevos proyectos de espacio público.

Argumentan falta de recursos

La administración de Jesús Nava ha señalado que la causa principal de esta medida es el retraso y falta de entrega de recursos del Fondo Municipal, lo que ha impedido avanzar en varios proyectos clave. No se ha recibido el total de fondos correspondientes a 2023 y 2024, y tampoco ha habido ministraciones en 2025, lo que ha generado incertidumbre económica.

Bajo este argumento, el Cabildo autorizó la venta de los inmuebles como una solución temporal para garantizar el inicio de obras prioritarias, aunque esto implique desprenderse de terrenos con valor comunitario.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

 - Vecinos Unidos

Fuga De Drenaje Contamina Arroyo En San Nicolás

junio 13, 2025
20
 - Vecinos Unidos

El Río Santa Catarina Sigue En Riesgo Sin Protección Oficial

junio 11, 2025
3
 - Vecinos Unidos

Gates y Musk Alertan Sobre Apagón Eléctrico Global

mayo 29, 2025
8
Falta De Mantenimiento En La Red De Agua Provoca Mega Fuga Que Deja a Miles Sin Servicio - Vecinos Unidos

Falta de Mantenimiento en la Red de Agua Provoca Mega Fuga que Deja a Miles Sin Servicio

febrero 28, 2025
5
Ciudadanos Exigen a Sheinbaum Atender Crisis Ambiental En Nuevo León - Vecinos Unidos

Ciudadanos Exigen a Sheinbaum Atender Crisis Ambiental en Nuevo León

febrero 14, 2025
4
 - Vecinos Unidos

¡700 COLONIAS SIN AGUA POR MACRO FUGA!

julio 20, 2023
4

Últimas Noticias

Temblor En Culiacán - Vecinos Unidos
Seguridad

Temblor En Culiacán Provoca Pánico, Habitantes Creyeron Que Era Una Granada

julio 24, 2025
4
 - Vecinos Unidos
Local

Inacción Estatal Por Tráfico En Nuevo León Lleva A Municipios A Implementar Contraflujos

julio 21, 2025
16
Tráfico De Nuevo León - Vecinos Unidos
Local

Tráfico De Nuevo León Por Obras Del Metro Desquician Hasta Al Gobernador

julio 18, 2025
36
 - Vecinos Unidos
En tendencia

Alertan Por Playas Contaminadas En Vallarta

julio 18, 2025
1
 - Vecinos Unidos
Local

Sentencian A Líder De Los Zetas Por Ataque A Casino Royale

julio 10, 2025
9
 - Vecinos Unidos
Seguridad

Violencia Aumenta En 2025: Ya Suman 457 Homicidios En Nuevo León

julio 8, 2025
18
Vecinos Unidos

Redes Sociales

  • Última Hora
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Gobierno
  • Balonazo
  • Sanidad

© 2025 Vecinos Unidos - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Gobierno
  • Balonazo
  • Sanidad

© 2025 Vecinos Unidos - Todos los derechos reservados.